La convivencia entre el medio físico y la arquitectura es la búsqueda a establecer un vinculo de armonía, para que, tanto el usuario como la plástica del proyecto, puedan tener un confort dentro de la unidad habitable del proyecto, así como una total funcionalidad del mismo.
Sin embargo es importante mencionar que los complementos naturales (arboles, arbustos, plantas, flores y cactáceas) deberán estar en un ambiente de naturalidad y armonía con el medio físico natural para que de esta manera se pueda coexistir en una convivencia entre especies, haciendo aun mas expresiva la Arquitectura del lugar, adaptando espacios y creando atmósferas.